Buscando entre las fotos que tengo en mi casa, he encontrado unas en las que se ve las dos paredes del Reducto, en una se aprecia la Puerta del Sol y la pared de las traseras de la Iglesia.
En esta primera vemos el Reducto y la Puerta del Sol.

En esta segunda vemos el otro lado del Reducto y el campanario. La puerta de abajo debía ser el acceso a la Sacristía.

En esta otra se ven las traseras de la Iglesia. Donde están las plantas es el solar que quedó después de derrumbarse la torre de la Iglesia por el terremoto de 1804.

Observando éstas y otras fotos de la Iglesia en ese momento me he percatado de dos cosas que desconocía.
En primer lugar en algunas de las paredes de la Iglesia existían grabados, una estrella de David y unas cifras (D. José Sánchez González me ha informado de que era una fecha).

En segundo lugar, el que aparezcan tantas fotos en las que se ve el campanario tiene su sentido, inmortalizan el momento en el que se quita la campana de la Iglesia, lo que sucedía es que las fotos no estaban ordenadas. La secuencia sería la siguiente:

Me faltaba una foto de la puerta principal de la Iglesia. Os la pongo.